$0
Forever Design
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Marketing Digital
    • Administración E-commerce
    • Promoción y Publicidad digital
    • Integración Medios de pago
    • Soporte y Configuración Web
    • Complementarios
      • Diseño Web
      • Cloud Hosting
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto

5 razones de: Porque tu tienda online no vende

Avatarmpalom
Ene 22, 2020 Marketing 0 Comentarios

Muchas veces me han preguntado, “¿Que debo hacer para que el público que visita mi tienda online compre en ella? Algunos clientes me comentan que entran, revisan y finalmente no compran. Muchos prefieren hacer el pedido a través de mensajes en Instagram o Facebook, pero no así en la tienda online.”

¿Que estará pasando?

Si te sientes identificada o identificado, entonces debes continuar leyendo este post.

Al escuchar varias veces lo mismo, he entendido que sería bueno contarles algunas de las principales razones de porque tu tienda online no está vendiendo.

A continuación, te daré 5 tips que serán de mucha ayuda para que puedas revisar en tu tienda online y así empiece a generar ventas.

1. Tu tienda es lenta

El tener una tienda online conlleva costos altos, que muchas veces los evitamos. Uno de ellos es pagar por un servicio de alojamiento web.

Debemos tener presente que al ser una plataforma de procesamiento de pagos, es normal que requiera utilizar características técnicas superiores a la de una página web estática.

Esto es similar a un computador, cuando lo utilizamos solo para leer y navegar en internet, el uso técnico de recursos es bien simple. Sin embargo, cuando trabajamos con programación, macros de Excel, masterización de audio/video, edición de fotografía o trazos vectoriales, el computador requiere de más recursos técnicos, como espacio de almacenamiento, memoria RAM y un buen procesador. Si quieres que tu tienda venda, este es el punto más importante.

2. Es complicada

Uno de los factores recurrentes es que los usuarios no entienden como buscar, ni donde encontrar el producto que necesitan. Es importante mantener el orden, cada producto dentro de una categoría de productos similares. Si es necesario, utiliza las categorías hijas y así das un orden a tus productos y que todos puedan entender de forma clara. Evita nombres extraños o “creativos” en esta parte, debemos entender que los usuarios nuevos también quieren comprar y ellos también deben entender el orden de tu página sin antes haber entrado. Una gran ayuda para agrupar productos también lo pueden ser las etiquetas y asó correlacionamos productos de distintas categorías en temáticas.

Otro punto importante es la lupa. Debe estar visible, si es posible en la barra menú, también la puedes ubicar en la barra lateral de la tienda, pero es importante que aparezca y sea visible.

3. No es mobile friendly

A la actualidad, el 78% de los usuarios de internet visitan por primera vez una página web a través de su telefono movil. Si tu página web no se visualiza correctamente en su pantalla, es muy provable que elija revisar otra página web y eliminar la tuya de su lista de preferencias. Debes revisar cada pantalla de tu tienda online, simula ventas y pruba que todo esté funcionando bien.

4. Los títulos son fomes

Los buenos titulares llaman al consumidor de inmediato y muchas veces se convierten en virales. Así que piensa dos veces en poner un título, porque de ello dependerá sí serás ignorado o aceptado. Además es muy importante esto, porque está en juego tus ventas, ya que como sabemos hay mucha  competencia y sí otro lo curra más que tu ganaran ellos las ventas. Te aconsejo que hagas títulos directos, concisos, claros y breves.

5. Nadie visita tu tienda online

Cuando abrimos el canal de venta online e-commerce, debemos tener el control total del negocio, esto implica medir y analizar datos. Debemos conocer cual es el número de visitas que posee, cual es el recorrido habitual de los usuarios en el sitio y cuales son sus intereses. Si todo esto ya lo controlamos, entonces debemos entender que la tienda online ha sido programada en lenguaje HTML, y este lenguaje permite ayudar a indexar la tienda online a los resultados de búsqueda que muestran los navegadores web, siempre y cuando haya sido configurado. Recuerda que esto permitirá configurar palabras y descripciones claves que ayudarán a conseguirlo. Evita escribir cualquier cosa. Este texto y estas palabras deben ser elegidas con pinzas, con investigación previa.

Otro de los puntos importantes para que tu tienda online tenga más alcance y más visualizaciones es que empieces a crear contenido, de ese del bueno y de calidad! Habilita un blog en tu tienda y empieza a conversar temas de interés, como este que estás leyendo, de seguro hay muchas personas que te quieren leer.

Recuerda que si necesitas ayuda en la administración de tu e-commerce o en la comunicación de tu marca en internet, nuestro equipo está ancioso de que nos dejes formar parte en la creación y desarrollo de estrategias de Marketing Digital que te harán vender más y mejor. Te prometo una cosa: empezarás a vender en 24 horas.

Max Palominos
Max Palominos

Ingeniero, Fotógrafo, estadístico, analítico y creativo. Un multipotencial que ama su trabajo.

6 grandes novedades que llegarán a WhatsApp este 2020Artículo Anterior

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

<

Conversemos hoy mismo!

contacto@foreverdesign.cl
+569 4547 8907 / +569 4547 8908
Forever Design ©2019.
×